1.-¿Por qué es necesario que la existencia de leyes para educativos?
Es necesario que existan leyes que regulan la educación ya que si no hay normas que seguir no hay que cumplirles a los ciudadanos.
Debe haber una norma que nos regule tanto en lo que se enseña como en nuestra forma de actuar.
2.-¿Cómo se relaciona el carácter nacional de la educación con el respeto a la diversidad cultural y lingüística del país?
La educación debe ser nacional ya que aunque haya diversas culturas o formas de hablar (dialectos) todos vivimos en el mismo país.
Carácter democrático de la educación dice que todos debemos recibir la misma educación sin importar que dialecto tengamos o como seamos.
3.-¿Cuál es el sentido de la equidad educativa? ¿Qué responsabilidades tienen el gobierno federal y los gobiernos de las entidades para garantizarlo?
Todos tenemos derecho a recibir la misma educación respetando la diversidad cultural y lingüística por lo que el gobierno debe atender las necesidades de todos los habitantes.
El gobierno tiene la responsabilidad de regular esta educación igualitaria.
4.-¿De qué manera participa la sociedad en los servicios educativos?
La sociedad participa desde el momento en que se pagan impuestos con los cuales con los cuales se sustenta el sistema educativo.
Dentro de la escuela los padres tienen una gran influencia en la sociedad de padres de familia.
En la actualidad la evolución es una triada: alumno- maestro- padres de familia.
5.-¿Por qué es necesario que los servicios educativos que imparten los particulares sean regulados por el estado?
Porque deben cumplir los planes y programas que se imparten en una escuela pública para ayudar a que el alumno tenga las mismas herramientas que los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario